Ir al contenido principal

Los relatos de este blog abordan temas intensos y emocionalmente delicados. Si estás pasando por un momento difícil o eres especialmente sensible, considera si es el momento adecuado para leer. Escúchate. Cuídate.

blog

El amigo en la montaña aislada. El terrorismo

blog El amigo en la montaña aislada. El terrorismo

«¿Has oído alguna vez frases como: «me callo porque cualquier palabra que diga será poca para describir tu belleza» o «su silencio era ensordecedor, más que cualquier torrente de palabras»? Qué tonto, claro que no lo sabes.

Siempre estás encerrado aquí en tu refugio, en la cima de esta montaña, entre nieve y rocas. Pero no te preocupes, no es nada. Solo quieren decir que, en ciertas situaciones, una persona, como tú y yo, tiene una necesidad irresistible de expresarse, pero lo que tiene en la cabeza en ese momento es demasiado grande, mucho más que la montaña en la que vives; porque recuerda, amigo mío, no hay nada que puedas tocar, mirar, describir o retratar que sea más grande que un pensamiento que te deje sin palabras. 

No me mires con esa cara y levanta la mano, déjame ver cómo te ríes. No debes ser superficial, no debes malinterpretarme, el hecho de que te sonría no significa que no sea en serio. No estoy hablando de un pensamiento cualquiera, ¿sabes? 

Estoy hablando de esos pensamientos que nacen de los sentimientos, como mi sentimiento de gratitud por haberme salvado de la tormenta de esta noche. Habría muerto de frío si no me hubieras abierto la puerta después de llamar tan fuerte que todavía me duele la mano. 

Te debo la vida, amigo mío. La vida, ya sabes lo que es, ¿no? ¿Y qué? ¿Qué palabras serían dignas de un sentimiento tan grande? 

No te rías más. 

Ahora lo entiendes, amigo mío, tan bueno y generoso que pareces un poco idiota a los ojos de este pobre desgraciado. Lo siento, lo sé, soy un poco exagerado, pero ¿qué quieres? Me has hecho comer tanta comida y beber tanto vino que la palabra «demasiado» puede estar ahí, ¿no crees? 

Qué buena persona eres. Te ofendo y un minuto después me sonríes y me dices que «hay que hacer a los demás lo que quieres que te hagan a ti». Bonita frase. Siempre la he oído en sentido negativo, pero al final el concepto es el mismo. De hecho, ¿sabes qué te digo? Suena mejor cuando lo dices tú… pero ¿de verdad te lo crees? 

Por favor, no respondas con prisas. Piénsalo bien antes de decir lo que vas a decir y aparta tu sonrisa por un momento antes de responder que sí. 

Te dije que no fueras superficial, ¿recuerdas? 

blog El amigo en la montaña aislada. El terrorismo

Ha llegado el momento de corresponder a tu amabilidad. Cierra los ojos y no los abras hasta que yo te lo diga. 

Duele, ¿verdad? 

Un puñetazo en la cara bien dado puede ser devastador, sobre todo cuando te pilla desprevenido. Pero apuesto a que tu problema, amigo mío, es el dolor que sientes por dentro. No se trata de tu nariz sangrante, ¿verdad? 

«Hay que hacer a los demás lo que quieres que te hagan a ti», dijiste. Si no vivieras aislado en una montaña, descubrirías que los hombres son muchos y demasiado diferentes entre sí como para poder entenderse. Verías que la suerte no solo es imparcial, sino también burlona. Uno puede nacer en el lugar correcto en el momento correcto o no. 

Nada más que esto ha hecho que tú seas el que vive en el calor de un refugio y yo el que todavía tiene la ropa medio empapada. No hay mérito en tu generosidad, así como no hay culpa que justifique ese puñetazo. 

Tienes miedo porque ahora sabes que el hecho de vivir aislado en una montaña sin haber hecho daño a nadie no es una buena razón para no ser odiado. Lloras porque ese puñetazo ha roto para siempre tu tranquilidad. Ahora sabes que la buena fe con la que me abriste la puerta hace un momento no te salvará de un mal que no necesita tu culpabilidad. 

De ahora en adelante, solo el pensamiento de escuchar que llaman a tu puerta será un pesadilla para ti. Esto, amigo mío, será un sentimiento de profundo terror que sentirás para siempre, pero sin poder describirlo. 

¿Recuerdas cuando te hablé de pensamientos tan grandes que son indescriptibles? ¿Sabes cómo se llama el sentimiento que sientes ahora? Se llama «terrorismo».


07/05/2025

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo