Ir al contenido principal
Qué es la Meditación Estoica

¿Qué es la Meditación Estoica?

Una práctica con más de 2000 años de historia, nacida de la sabiduría de los grandes filósofos estoicos griegos y romanos. Sus ejercicios nos reacostumbran a tomar ejemplo de la naturaleza, para volvernos más resilientes frente a las adversidades. Nos ayuda a construir una tranquilidad de ánimo que no es esclava de los eventos. Una calma estoica, inquebrantable.
Qué es la Meditación Estoica

¿Ven esta imagen?

Es uno de los resultados que pueden obtener insertando la descripción del más allá que el poeta griego, Homero, hace en la Odisea. Vayan a uno de los tantos software IA para la creación de imágenes y usen la descripción de Homero como prompt:

El sol no sale ni se pone, sino que hay una perenne noche funesta. Se llega a una playa baja y desolada donde hay un bosque pálido, con altos álamos blancos y sauces que pierden frutos. Se abren las cavernas sin fondo de las moradas de Hades (el dios del más allá), de donde provienen gemidos desgarradores. 

¿Qué tienen que ver estas palabras con la meditación estoica? 

¡Absolutamente nada! Y esta es la cosa fascinante, porque lo bello de la mitología griega no se revela en lo que se dice, sino en lo que se transmite del relato. 

¿Y qué se transmite? 

Respuesta: la voluntad de Homero de infundirnos temor recurriendo a la fuerza de la narración, pero no solo. El poeta griego recurre a la alteración de lo que debería ser natural: un sol que no sale ni se pone y que, por lo tanto, brilla en «una noche funesta». Absurdo. 

Por no hablar del «bosque pálido» hecho de «altos álamos y sauces que pierden frutos». El bosque, que es sinónimo de vida, tiene el color de la muerte y la altura de los árboles, que manifiesta su poderío, contrasta con la constante decadencia de los «frutos que se pierden». En otras palabras, Homero nos describe una naturaleza moribunda que, al no poder morir al estar ya en el más allá, es exuberante. Absurdo. 

Todo lo que va contra la armonía de la naturaleza es absurdo, incomprensible. Lo que no logramos entender nos asusta. La naturaleza es bella porque en ella vemos orden y armonía entre las partes. Todo está interconectado. Sentimos la seguridad de las leyes naturales que son inmutables y que sobrevuelan nuestras minúsculas, ruidosas y desordenadas vidas. Es como si estuvieran allí, sobre nuestras cabezas, esperando que nosotros, levantando los ojos al cielo, nos demos cuenta de la inmensidad que nos sobrepasa y, conscientes de esto, encontremos la paz al darnos cuenta de lo pequeños y pasajeros que somos nosotros y todo lo que nos concierne. 

Homero, con su relato de una naturaleza absurda, trata de desafiarnos, privándonos por un momento de esta paz. Quiere hacernos sentir el escalofrío de encontrarnos sin la certeza de una inmensidad inmutable, que nos rodea y en la que podemos encontrar consuelo cuando nos sentimos perdidos y no sabemos adónde ir. Ahora, por suerte, la naturaleza nunca puede volverse absurda. Es orden puro y perenne. Somos nosotros los que somos absurdos, porque absorbidos por nuestros asuntos cotidianos vivimos como «marionetas inconscientes» (para usar una expresión de un gran estoico, Marco Aurelio).

Qué es la Meditación Estoica

Si la ignoramos, el resultado no cambia.

Al hacer esto, poco importa que haya alguien capaz de alterar la armonía de la naturaleza o no. Si la ignoramos, el resultado no cambia. Cada evento negativo con el que nos encontremos, durante el camino de la vida, nos parecerá inmotivado, surgido de la nada. O, peor aún, nos parecerá una flecha arrojada contra nosotros por la mala suerte. Por lo tanto, además de sufrir por el hecho en sí, aumentaremos nuestras penas arrojándonos a la autocompasión. El pasado nos pesará y el futuro nos preocupará. 

El objetivo de la meditación estoica es evitar que esto suceda. Tiene la tarea de acostumbrarnos a vernos de modo diferente, en nuestra justa dimensión. De tal modo, nada de lo que nos sucede nos parecerá más grande o más doloroso de lo que es en realidad. Como decía el filósofo Epicteto, otro gran estoico: 

No son las cosas que nos perturban, sino nuestras opiniones sobre las cosas. 

Qué es la Meditación Estoica

Es importante volver a sacar a la luz uno de los tesoros más grandes.

Según el estoicismo, todo está sometido al orden y a la armonía de las leyes naturales. Todo lo que sucede y nos sucede en la realidad es la consecuencia de estas dinámicas. Nosotros somos demasiado pequeños para invertir o cambiar este orden, pero podemos cambiar el impacto que estos eventos inevitables tienen sobre nosotros. Podemos tratar de volvernos más fuertes y resilientes frente a las adversidades de modo de anular o reducir el efecto negativo que estas tienen sobre nosotros.

Los estoicos, hace más de dos mil años, habían creado ejercicios meditativos para alcanzar este objetivo y que yo vuelvo a proponer en mi curso. Es importante volver a sacar a la luz uno de los tesoros más grandes de la civilización griega y romana, porque no solo el pasado no debe pesar, sino que debe volverse para nosotros un maestro de vida para mejorar nuestro presente. Aprendamos de los estoicos.

Mira dentro de ti

Mira dentro de ti es un espacio de relatos breves, creados para ayudarte a reconocerte en aquellas emociones que a menudo evitas: miedo, ansiedad, estrés, rabia. Cada historia es un espejo. No ofrece soluciones rápidas, sino que invita al silencio, a la escucha, a la consciencia. Es una invitación a detenerte y observar lo que ocurre dentro de ti, donde comienza la verdadera transformación.